Hoy nos adentramos con Carmencita en el mundo del “perejil”. Además de ser una hierba aromática muy utilizada en una gran variedad de platos y de tener muy buena aceptación entre los chefs más importantes del mundo gastronómico. Su consumo ayuda a prevenir enfermedades gracias a sus grandes propiedades medicinales. Si quieres conocer más detalles de esta conocida especia proveniente del Mediterráneo oriental, ¡te sugerimos que sigas leyendo este interesante post!
Beneficios del perejil
Previene la anemia.
Es de gran ayuda para la digestión.
Mantiene los riñones saludables.
Evita el mal aliento.
Ayuda en el tratamiento contra la artritis.
Purifica la sangre.
Es un gran diurético natural.
Previene y alivia infecciones de vejiga.
Reduce la producción de gases.
Tiene la capacidad de aliviar la indigestión.
Es un gran protector y estimulante del sistema inmunológico.
Parte utilizada del perejil
Hojas (frescas o secas)
Propiedades organolépticas
Aporta color, aroma, sabor y mucho frescor. Notas frescas y verdes.
Combinaciones maridajes
Hierbas, especies y condimentos: ajo, alcaparra, hoja de cilantro, menta
Frutos secos: nueces, almendras, piñones, avellanas
Huevo
Frutas: limón
Pescados y mariscos
Verduras y hortalizas: patatas, setas, zanahoria, chirivía
Carnes: ternera, cerdo
Aplicaciones gastronómicas
Forma parte de las llamadas Finas Hierbas, también del Bouquet garni. Se le añade a numerosas salsas, sopas, mayonesas, vinagretas.
Se usa mezclado con pan rallado, para empanar.
¡Añade un poco de perejil Carmencita a todas tus recetas saludables!